Powered By Blogger

jueves, 29 de abril de 2010

problemas ambientales y su situacion en el estado de mexico.


Los Retos Ambientales de la Ciudad de Mexico
BASURA, SOCIEDAD Y POLITICAHector Castillo Berthier
Quiza todas las sociedades merecen ser juzgadas por su basura. Vivimos actualmente en una sociedad permeada sistematicamente por la informacion (a todos los niveles) y la seduccion del consumo, en donde la logica del capital, para obtener lucro o plusvalia, produce infinidad de productos con una obsolescencia perfectamente programada que no solo desecha mercancias (o restos de ellas) sino tambien personas.
Frente a esto, una buena cantidad de expresiones neoliberales han aparecido: "el mundo sin fronteras", "el fin de la geografia", "el fin de la historia", "la aldea global", las cuales han sido retomadas, muchas veces en forma impensada e ingenua, por algunos movimientos sociales de tipo ecologista que han generado infinidad de mitos y "soluciones magicas" para, supuestamente, enfrentar el grave problema de la basura en nuestra sociedad.
Que tiramos, cuanto tiramos, donde lo tiramos, quienes ganan, quienes pierden, son algunas de las interrogantes mas frecuentes de la prensa en general. Sin embargo, su respuesta (independientemente de su grado de veracidad o imprecision) resulta muchas veces superficial e incompleta para entender el verdadero trasfondo del problema, que es sin duda de caracter socio politico y economico.
Hace un par de semanas, terminamos la actualizacion de informacion sobre la basura de la capital mexicana con la participacion de las sociologas Maria Jose Alvarez ("Las plantas de seleccion de basura en el D.F.: escenografia de la modernidad") y Georgina Velazquez ("Basura y sociedad en el Mexico contemporaneo: la basura en la zona metropolitana del Estado de Mexico") en donde aparece un enorme caudal de informaciones que permiten revisar el estado actual de esta sombria y triste cara de la modernidad aparente en que vivimos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario